![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqKUMQN-LTHlXhebWNiXQrqzwtMpGLGWUUnLzRzSYSyVzVJxr2QwD7M0iHFqt4SXhcvQ2GVxRIR0WH-lpldBjT0Ut_q3cZCyG3JyqA9e-sqYmJ5NglYpmjwULzzeVx7mqopmadmKpUHn6g/s320/jesse+Winchester.jpg)
Entre los músicos, el caso más famoso fue el de Jesse Winchester que emigró a Canadá en 1967 cuando le llegó la carta de incorporación a filas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOnPxgrPKvVfLb9VLtHtOT5LuglFCN4lsNS_g59vAX11M7SsGA9v4cMdzLXqZ7u4JJVQZjSqSTAezTtJ272zGtEhfs4taEQPUlViD9PKul-pmzvkLNzKEsq-e1ECep54Q6yIVNUxU58UTx/s320/Jesse+Winchester2.jpg)
Jesse Winchester, sureño criado en Memphis, evitó su entrada en el ejército mudándose a Montreal. Winchester que había estado en distintas bandas musicales en su época de colegial, conoció al guitarrista de The Band, Robbie Robertson, en 1969 y este le produjo su primer álbum en 1970 con el título de Jesse Winchester. Se trata de un estupendo álbum debut de música sureña y country muy al estilo de The Band. El propio Robbie Robertson además de encargarse de la producción también toca la guitarra y su compañero en The Band Levon Helm toca la batería y la mandolina. En este primer trabajo Winchester exploraba en las contradicciones de un sureño expatriado en una ciudad fría y norteña como Montreal. Winchester demostró una calidad compositiva extraordinaria que apenas pudo mostrar ya que su condición de huido le impedía promocionar su disco en los Estados Unidos. De su país solo obtendría una cierta comprensión por su situación de los movimientos pacifistas y de parte de la crítica. En 1972 saca su segundo disco titulado Third Down, 110 to Go producido por él mismo con la ayuda ocasional de Todd Rundgren. Se trata también de un excelente álbum, mucho más intimista y positivo que el anterior. Winchester vuelve a demostrar su talento como compositor en una produ
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHQ42DmQZHEKmzub_TvaTTgBGKR62ekerKHUOSvhIsIhms_Sl1kdt-v_IFYCJA3IDBjWY1FXa7w1YFCgTFLS5AE0JcDWdwJyRhIBD1f3UU5HW36jGAr4slrtck1n-uvJdztDlnbXeU0tFY/s320/Jesse+Winchester3.jpg)
Quizás Jesse Winchester no obtuvo el éxito que se merecía por las circunstancias que le llevaron al exilio. A pesar de eso, ha sido un artista reconocido y versioneado por multitud de músicos. Yo tan solo tengo referencias de sus dos primeros discos, es lo único que he podido escuchar de él y os aseguro que merecen mucho la pena.
Jesse Winchester - Payday (1970)
Jesse Winchester - Snow (1970)
Jesse Winchester - That's A Touch I Like (1970)
Jesse Winchester - Yankee Lady (1970)
Jesse Winchester - Quiet About It (1970)
9 comentarios:
Muy interesante historia Xemi!
No conocia a este hombre, suena bien.
Te puedo hacer una pregunta tecnica?,
Por que no pones que salgan los comentarios directos en las entradas como en tu otro blog?
Le da mas fluidez
Un saludo camarada
Sus dos primeros discos están muy bien, el resto flojea un poco, pero tiene una historia interesante.
Lo de la moderación de comentarios quizás tienes razón, le quita fluidez, pero lo que no quería es tener que censurar a nadie, no lo publico y ya está. No se ha dado hasta ahora el caso pero no me molan los insultos, ni los comentarios políticos, racistas o de ese tipo. Internet está lleno de ese tipo de cosas. Puede que quite la moderación, hasta ahora la gente que ha opinado me ha encantado, aunque algún palo me han dado pero acepto las críticas sean del tipo que sean. En el otro blog no modero puesto que me parece de distinto formato. Que se yo...
Gracias por tu comentario Lizard King.
Saludos.
Muy interesante. Otro comentario técnico: se agredece que pongas temas de muestra para escuchar, así uno se hace una idea rápida. Tampoco conocía ni de oídas a este tipo. Gracias por compartirlo!
Ni idea, el descubrimiento del dia.
me estoy enganchando seriamente a este blog, los links, los temas de muestra y sobre todo la musica que compartes me encanta.
gracias colega!
Despues de leer este magnífico post, me acercaré a su música.
Respecto a lo de los comentarios, yo nunca he tenido problemas. Hasta la fecha. Siempre hay gente que discrepa con tus opiniones pero de muy buen rollo.
Sé de varios blogs donde si ha ocurrido pero también hay que decir que las provocaciones por parte de algunos administradores de blogs es de juzgado de guardia,aunque también hay que decir que a veces los visitantes entran a saco.
En cualquier caso, decisión tuya. Como lo pongas, bien puesto estará
Saludos paisano
Muchas gracias, vuestros blogs y vuestros comentarios me estimulan a seguir descubriéndoos cosas nuevas igual que haceís conmigo.
El tema de la moderación de los comentarios pues no es por recibir criticas negativas, eso no me importa, de hecho me las han hecho y las he publicado. A decir verdad antes tenía menos visitas y muy pocos comentarios pero como esto se ha animado un poco pues nada hago caso al lagarto y quito la moderación.
Saludos a tod@s.
Por cierto el primer disco de J. Winchester lo podéis encontrar en Spotify si usáis ese programa, creo que algún recopilatorio también está. En el Emule algo habrá, yo lo saque de allí.
Saludos.
Se me olvido el otro dia darte las gracias por atender mi sugerencia!
Gracias camarada!
Publicar un comentario