
La cinta nos cuenta la aventura que sufren cuatro hombres de ciudad durante un fin de semana realizando el descenso en canoa de un río que va a ser modificado por la construcción de una presa. Tras un encuentro traumático con dos lugareños, su travesía idílica se convertirá en una tragedia a medida que vayan descendiendo por los rápidos del río.

Boorman nos presenta unos personajes bien definidos que van evolucionando durante toda la cinta a medida que los hechos van pasando. El drama que se cierne sobre ellos les hará tomar decisiones que les marcarán para el resto de sus días. La relación de los cuatro compañeros con la naturaleza pasará de ser una agradable aventura de fin de semana a convertirse en una lucha por su supervivencia. Es interesante el retrato que hace Boorman sobre los lugareños, tratándolos como un elemento más del paisaje, tan salvaje y agreste como lo puedan ser los propios rápidos del río. Para esto Boorman utilizó actores no profesionales de la misma zona donde se desarrolla la acción, lo que le da un realismo necesario según está planteada la película. La forma de hablar, de vestir y las malformaciones físicas que sufren algunos de ellos, quizás por una cierta endogamia en las costumbres, son elementos indispensables para dar sentido a todo ese estallido de violencia. Ya desde las primeras escenas Boorman enfrenta a la sociedad urbanita contra la sociedad rural siendo esto el preludio de que algo nada bueno

Deliverance es una película dura y áspera que marcó un camino por el que han seguido muchos filmes posteriores. Una cinta que nos muestra la incapacidad del hombre moderno contra la naturaleza salvaje y un estallido brutal de violencia que ya nos anticipaba Sam Peckinpah en su gran filme Perros de Paja.
Deliverance 1972 Trailer
Escena de Dueling Banjos en Deliverance 1972
No hay comentarios:
Publicar un comentario